LA ISLA NAVIDAD AL NOROESTE DE AUSTRALIA ES EL PRIMER LUGAR DEL MUNDO EN RECIBIR EL AÑO NUEVO

9:08 h - Mar, 3
*Tomando en cuenta la línea imaginaria de la rotación de la Tierra, el año nuevo llega desde el oriente, desde Oceanía, luego Asia, después Europa y finalmente AméricaLa isla Navidad, en la República de Kiribati, ubicada al noroeste de Australia, en cada 31 de diciembre es el primer lugar del mundo en recibir el año nuevo. Los 5 mil habitantes del archipiélago compuesto por 33 atolones, fueron los primeros en celebrar la llegada del 2020.
Cada 31 de diciembre, todos los países del mundo se preparan para recibir el año nuevo. El capricho de los husos horarios permite saber cuáles son los países donde el nuevo año llega primero, por donde va pasando, hasta llegar a los últimos lugares en la Tierra. Teniendo en cuenta el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés) con el Meridiano de Greenwich como el punto de inicio, se puede saber los husos horarios de cada país.
Por ejemplo, Nueva Zelanda y Australia están entre los primeros países que reciben el año nuevo, pues tienen el UTC+12 y UTC+10, respectivamente. En otras palabras, le llevan 17 y 15 horas de diferencia a Perú, que es UTC-5. Tomando en cuenta esa línea imaginaria de la rotación de la Tierra, el año nuevo llega desde el oriente, desde Oceanía, luego Asia, después Europa y finalmente América.
Paradójicamente, la última isla en recibir la llegada del nuevo año es otra Samoa, en este caso Samoa Americana, ubicada al este de la mencionada Upolu pero que al pertenecer a Estados Unidos no se beneficia del cambio de franja horaria aplicada por el Gobierno de Samoa Oriental, dos islas que consiguieron ..Con todo esto, y al dar la vuelta de 24 horas, el último país en recibir el año nuevo es la isla de Tahití, o también llamada Polinesia Francesa, en el Océano Pacífico al contar con un UTC-10.. Este horario es compartido con Hawaii, además de las islas de Samoa Americana, Howland y Baker, todas pertenecientes a los Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario