"EL PINTOR DE LAS MUJERES" NACIO EN CORO (FALCON) HACE 93 AÑOS

1927: nace VirgilioTrómpiz, pintor venezolano (m. 2012), conocido como «El pintor de las mujeres”, artista caracterizado por tratar la figura humana con sutil colorido. Desde que era un pequeño, Virgilio demostró gran interés y desempeño por la pintura. Dibujaba personajes populares de su ciudad en paredes, e incluso, detenía a mendigos para capturarlos en sus pinturas. En el año 1948 se convirtió en el fundador del Taller Libre de Arte. Tuvo una bonita experiencia como ilustrador infantil para la conocida revista Tricolor. En ella trabajó hasta 1970, integrando sus trabajos artísticos y sus clases como profesor de grabado y pintura en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas, la misma escuela donde realizó sus estudios. Trompiz obtuvo el Premio Nacional de Pintura en varias oportunidades y su obra está representada en distintas colecciones del continente. El gran grueso de sus obras está dedicado a la figura femenina sobre fondos decorativos, un rasgo que consolidó el estilo plenamente reconocible dentro de la figuración venezolana del siglo XX.
Cápsula Cultural: ¿Quién fue Virgilio Trómpiz?
Virgilio Trómpiz fue un artista plástico venezolano nacido en Coro en 1927 y fallecido el 3 de septiembre de 2012, a sus 85 años de edad. Fue conocido como «El pintor de las mujeres» y su obra se caracterizaba por tratar la figura humana con sutil colorido.
Desde niño dibujaba en las paredes. Dibujaba a personajes populares de su ciudad. Incluso, detenía a mendigos para capturarlos en sus pinturas.
Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas entre 1940 y 1945. En 1946 trabajó como dibujante de planos adscrito a la sección de carreteras del Ministerio de Obras Públicas.
Fue fundador en 1948 del Taller Libre de Arte. Tuvo una bonita experiencia como ilustrador infantil para la conocida revista Tricolor. En ella trabajó hasta 1970, integrando sus trabajos artísticos y sus clases como profesor de grabado y pintura en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas (1952-1972).
Obtuvo el Premio Nacional de Pintura en varias oportunidades y su obra está representada en distintas colecciones del continente.
Trómpiz se dedicó a dibujar figuras femeninas sobre fondos decorativos que configuraron un estilo plenamente reconocible dentro de la figuración venezolana del siglo XX.
![]() |
Damas con el perro
Medidas: 31″ x 39″
Técnica: Óleo sobre lienzo
|
![]() |
Sin Título
Medidas:13″ x 16″
Técnica: Óleo sobre lienzo
|
![]() |
Sin Título
Medidas:13″ x 16″
Técnica: Óleo sobre lienzo
|
Comentarios
Publicar un comentario