EL AÑO NUEVO SE CELEBRA DESDE ANTES QUE NACIERA CRISTO

45 a.C.: se celebra por primera vez el día de Año Nuevo al ser establecido por Julio César, el calendario Juliano. Siguiendo el consejo del astrónomo y filósofo alejandrino Sosígenes, quien para corregir el decalaje del paso del tiempo sobre el imperfecto calendario romano, le dijo que añadiese 67 días al año 46 a.C. Durante la Edad Media se perdió esta celebración, pero, en el año 1582 y tras implantar el actual calendario Gregoriano, el día de Año Nuevo fue nuevamente restaurado.

Año Nuevo: ¿Sabes por qué y desde cuándo se celebra esta fecha?

Año Nuevo ¿Sabes por qué y desde cuándo se celebra esta fecha?
Explican origen del Año Nuevo. (Foto: detodonavidad.com)
Síguenos en Facebook



Aunque las fechas pueden variar, todas las culturas que existen en el mundo celebran el Año Nuevo. Pero ¿sabes por qué? ¿cuándo empezó la tradición?
Reseñas históricas indican que el registro más antiguo de la celebración del Año Nuevo llega desde el Akitu, un festival babilónico hace más de cuatro mil años. La primera luna nueva después del equinoccio vernal (marzo), el día con la misma cantidad de luz solar y oscuridad, anunciaba el inicio de un nuevo año, marcado también con la ceremonia en que se coronaba al rey o éste renovaba simbólicamente su gobierno.

Desde entonces, todas las culturas celebran el comienzo de un nuevo año. “En todas hay rituales sobre el cambio de ciclo, asociado a procesos naturales, pasar de la época seca a la lluviosa, a las cosechas, siembras. Independiente de cómo se manifieste”, explica Mauro Basaure, sociólogo citado por La Tercera.
El académico agrega que está asociado a una necesidad antropológica de establecer una parcialización del tiempo, “de que las cos

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUIÉN DIJO LA FRASE «Como decíamos ayer» ?

EL 11 DE ENERO DE 1813, SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE CHACACHACARE, QUE DECRETA LA LIBERACIÓN DEL ORIENTE VENEZOLANO

UNA MUJER DERRIBO AL PISO AL PAPA EN PLENA MISA DE GALLO EN ROMA HACE 10 AÑOS