La Tragedia de Vargas aparece en el libro Guinness de los récords como el mayor número de víctimas mortales por un alud de barro
*Durante la tragedia, Orión, un perro de raza Rottweiler, rescató 37 personas de morir ahogadas
1999: en Venezuela, inician lluvias torrenciales que causan inundaciones y deslaves (Tragedia de Vargas). Se estima más de 30 mil muertes.
Estos trágicos sucesos fueron especialmente perjudiciales en el estado de Vargas, de donde recibe la denominación, pero además afectó a otras regiones costeras de este país como el estado Miranda y Falcón.
Este hecho es considerado aún hoy, 19 años después, como el peor desastre natural ocurrido en Venezuela durante todo el siglo XX. Las cifras de fallecidos, aunque no de manera oficial se calculan en miles y van desde 10.000 hasta 50.000 muertos, mientras que la cifra de damnificados y desaparecidos, aún se desconoce.
Este hecho aparece en el libro Guinness de los récords como el mayor número de víctimas mortales por un alud de barro.
Durante la tragedia, Orión, un perro de raza Rottweiler, rescató 37 personas de morir ahogadas. Durante la mañana 16 de diciembre, toneladas de lodo y piedras que bajaban con las aguas del río. El valiente can escuchó unos gritos pidiendo auxilio. Su vista rápidamente localizó a una niña que se hallaba en el río, nadó entre las turbulentas aguas y la trajo a la orilla, donde las personas no salían de su asombro. Así, uno a uno, rescató a 37 personas. En el desastre, Orión y Alfa perdieron a sus cinco (5) cachorros recién nacidos. Orión falleció el 1 de diciembre de 2008.

Comentarios
Publicar un comentario