Hoy se celebra Nochebuena, víspera de la Navidad.

 Es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús. Las costumbres varían de unos países a otros, pero es bastante común una reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos. Se considera como una fiesta de carácter cultural y familiar, ya que también se reúnen las familias aunque no haya celebración religiosa.

Qué es Nochebuena:

La Nochebuena es la fiesta en que los cristianos celebran la víspera del día de Navidad o Natividad de Jesucristo. Se celebra en la noche del 24 de diciembre, ya que la Iglesia cristiana establece oficialmente el 25 de diciembre como el día del nacimiento de Jesús.
Existen una serie de costumbres y símbolos que acompañan la celebración de la Nochebuena. Por una parte, en la Nochebuena se lleva a cabo una ceremonia llamada "Misa de Gallo" o "Misa de los pastores".
La misa de gallo tiene una duración aproximada de dos horas. Comienza antes de la media noche y finaliza a la media noche para anunciar el nacimiento de Cristo desde el inicio del día 25. Es símbolo también de que la luz de Dios se abre paso en medio de las tinieblas.
Por otra parte, según la tradición, en las casas particulares se realiza una cena abundante entre familiares y amigos cercanos. La comida servida depende de las tradiciones de cada país. En México, por ejemplo, se suele comer pavo relleno. Algunos hacen la cena antes de la misa de gallo, otros la hacen después y otros sustituyen la misa de gallo por la cena.
Otro de los símbolos de la Nochebuena es el intercambio de regalos. Normalmente, los regalos son abiertos sólo después de medianoche, cuando ya es Navidad. Esta costumbre representa la entrega de los presentes por parte de los tres reyes magos en el nacimiento de Jesús.
Nochebuena se traduce al inglés como Christmas eve.
En México, Nochebuena se refiere a la flor de nochebuena, una planta de hojas rojas que se usa como decoración en Navidad.
Vea también:




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUIÉN DIJO LA FRASE «Como decíamos ayer» ?

EL 11 DE ENERO DE 1813, SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE CHACACHACARE, QUE DECRETA LA LIBERACIÓN DEL ORIENTE VENEZOLANO

UNA MUJER DERRIBO AL PISO AL PAPA EN PLENA MISA DE GALLO EN ROMA HACE 10 AÑOS