Gobierno Bolivariano enaltece labor de la UNICEF

1946: en Estados Unidos se crea UNICEF, organismo especializado en la infancia. Se creó al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de dar asistencia a los niños de Europa y Japón, amenazados por el hambre y las enfermedades, pero con los años sus actividades se han expandido por el mundo entero. Los últimos 60 años la situación de la infancia ha mejorado en comparación con los siglos precedentes, pero todavía falta más por lograr en esta materia. Gracias a la UNICEF se han erradicado enfermedades como la viruela. Además, en la mayoría de los países se ha combatido la polio y nunca antes ha habido tantos niños escolarizados. Esta organización trabaja por el desarrollo social e individual de cada infante, pues un mejor futuro empieza con los niños.
En Venezuela, UNICEF está presente desde 1967, pero fue en 1991 cuando se firmó el primer Programa de País, documento que marcó su cooperación con los actores nacionales, para mejorar la situación de las niñas, niños y adolescentes, logrando avanzar en el cumplimiento de sus derechos.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, exaltó y agradeció este miércoles la labor de todas y todos los trabajadores de la UNICEF, por su esfuerzo al garantizar los derechos humanos de todos los pequeños del mundo, así lo indicó en su cuenta oficial de Twitter.
Celebramos 73 años de la creación de la @UNICEF. Reconocemos y agradecemos su compromiso en pro de garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Venezuela profundiza los lazos de amistad con este organismo para avanzar en la construcción de un futuro mejor.
Ver imagen en Twitter
1.153 personas están hablando de esto

De esta manera el Gobierno Bolivariano continúa su arduo esfuerzo y compromiso, con los niños y niñas de la Patria, mediante jornadas de vacunas y protección del servicio de agua potable, para su buen vivir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUIÉN DIJO LA FRASE «Como decíamos ayer» ?

EL 11 DE ENERO DE 1813, SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE CHACACHACARE, QUE DECRETA LA LIBERACIÓN DEL ORIENTE VENEZOLANO

UNA MUJER DERRIBO AL PISO AL PAPA EN PLENA MISA DE GALLO EN ROMA HACE 10 AÑOS