BOLIVAR RENUNCIO A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA Y ASUMIO ANTONIO JOSE DE SUCRE
Simón Bolívar renuncia a la Presidencia de la República de Bolivia y es asumida por Antonio José de Sucre (1825).
Tal día como hoy, pero de 1825, el Libertador Simón Bolívar renunció a la Presidencia Vitalicia que ejercía desde el 6 de agosto de ese mismo año, cuando el Congreso del Alto Perú aprobó la separación de la región de Perú y Buenos Aires, para así crear la República de Bolívar, que más tarde sería llamada Bolivia.
Algunos historiadores señalan que técnicamente Bolívar no puede ser considerado como primer Presidente de Bolivia, ya que durante su mandato el Alto Perú formaba parte del Perú libertado, es decir, no existía como país independiente.
Sin embargo, en Bolivia es considerado como el primer Presidente y fundador del país, quien fue sustituido por Antonio José de Sucre tras dejar el cargo.
Tal día como hoy, pero de 1825, el Libertador Simón Bolívar renunció a la Presidencia Vitalicia que ejercía desde el 6 de agosto de ese mismo año, cuando el Congreso del Alto Perú aprobó la separación de la región de Perú y Buenos Aires, para así crear la República de Bolívar, que más tarde sería llamada Bolivia.
Algunos historiadores señalan que técnicamente Bolívar no puede ser considerado como primer Presidente de Bolivia, ya que durante su mandato el Alto Perú formaba parte del Perú libertado, es decir, no existía como país independiente.
Sin embargo, en Bolivia es considerado como el primer Presidente y fundador del país, quien fue sustituido por Antonio José de Sucre tras dejar el cargo.
Comentarios
Publicar un comentario