BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE LA GRAN COLOMBIA

1819: se declaró la unión de Venezuela y Nueva Granada y nace la República de Colombia. Conocida por la historiografía venezolana como Gran Colombia. Así culmina la Tercera República. En 1820 la provincia de Coro se une a los independentistas. Simón Bolívar acordó un Armisticio con el jefe español Pablo Morillo, comandante de los realistas desde 1816 y también el General Antonio José de Sucre y firmó con ellos un Tratado de Regularización de la Guerra. El armisticio se rompió a principios de 1821 cuando Maracaibo decidió unirse a los independentistas y proclamar su adhesión a la Gran Colombia. El 24 de junio de 1821, Bolívar venció a los españoles en la Batalla de Carabobo y quedó sellada la independencia de Venezuela. Unas pocas fuerzas realistas se refugiaron en Puerto Cabello. El 24 de julio de 1823, algunas naves realistas intentaron penetrar al Lago de Maracaibo y fueron derrotadas. Poco después, Páez, Jefe del Departamento de Venezuela expulsó a los pocos españoles que estaban atrincherados en el Castillo de Puerto Cabello. Fue la última acción bélica de la Independencia de Venezuela.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUIÉN DIJO LA FRASE «Como decíamos ayer» ?

EL 11 DE ENERO DE 1813, SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE CHACACHACARE, QUE DECRETA LA LIBERACIÓN DEL ORIENTE VENEZOLANO

UNA MUJER DERRIBO AL PISO AL PAPA EN PLENA MISA DE GALLO EN ROMA HACE 10 AÑOS